5 de junio de 1977. Ese dia, ese feliz domingo, el Cadiz CF lograba un hito en su historial: el ascenso a Primera Division. Despues de una muy buena campana, el equipo entonces entrenado por Enrique Mateos llego al ultimo partido del campeonato necesitando solo un punto para plantarse en la categoria de oro del futbol nacional.
Ese domingo, el todo Cadiz futbolero se dio cita en Carranza, dispuesto a ser testigo de como el titular gaditano vencia al Tarrasa y entonaba el aliron. Y Villalba y Ortega, con dos esplendidos goles, sentenciaban el partido y colocaban al Cadiz por vez primera en su historia en la Division de Honor.
El 24 de mayo de 1981 el Cadiz CF consiguio el retorno a Primera Division, con el tecnico Dragoljub Milosevic al frente. El equipo amarillo, tras una irregular primera vuelta, enfilo la segunda vuelta de una forma colosal, increible, realizando un impresionante sprint final que le llevo a disputar el ascenso a tierras ilicitanas en el ultimo partido del campeonato. En Elche, cuando nadie daba un duro por el Cadiz, cuando alla ya se veia al equipo blanquiverde en Primera, cuando los prolegomenos del partido eran una fiesta anticipando el aliron de los locales, el Cadiz hizo anicos todos los pronosticos y derroto a los del Nuevo Altabix por 1-2, tal y como habia previsto Milosevic, que ya empezó a demostrar sus dotes de adivino, de mago, de brujo... El encuentro fue inenarrable.
El Cadiz se adelanto en el marcador con gol de Zuniga. Con este inquietante y esperanzador 0-1 se llego al descanso. En la segunda mitad, Txornin lograba el tanto del empate, entre el jolgorio de la hinchada ilicitana, ya que al Elche le bastaba un punto para ascender. Sin embargo, el Cadiz no se achico, siguio porfiando y a doce minutos del final, Mejias I, de un fenomenal trallazo, establecía el 1-2 definitivo. Pinter Pastor -que anulo a Zuniga un gol de forma injusta- tuvo una aceptable labor.
El 22 de mayo de 1983 el Cadiz gano en el estadio Carranza al Elche y se proclamo subcampeon Milosevic: Lo sabia, lo sabia..., estaba claro.
Se jugaba en Carranza el ultmo partido de la Liga 82-83. A falta de este encuentro, solo el Real Murcia estaba en Primera. Las otras dos plazas estaban entre el Deportivo de La Coruna, Mallorca y Cadiz. El Coruna jugaba en casa contra el Rayo y era el que lo tenía mas facil, pues hasta empatando subia. El Mallorca viajaba a Madrid para enfrentarse al Castilla y el Cadiz recibia en Carranza al Elche. La victoria era necesaria. Y se logro por 3-1.
El Cadiz CF ascendio en silencio. Un aficionado resulto muerto al recibir en el pecho el impacto de una bengala.
En un ambiente de tristeza y desilusion, el Cadiz ascendio por cuarta vez en su historia a Primera Division. Tristeza por la muerte de un espectador, Luis Montero, que fallecio al explotarle en el pecho una bengala.
El partido que supuso el ascenso a Primera se saldo con una derrota frente al Castellon. No obstante, las derrotas del Mallorca y el empate del Logrones hicieron que, a falta de cuatro jornadas para finalizar la temporada, el Cadiz ascendiera de manera automática.
Era la temporada 2004/2005 y el Cadiz necesitaba ganar los dos ultimos encuentros para lograr el ascenso. Lo hizo en Carranza ante el Tarrasa por 3-1 y quedaba visitar Chapin. Alli, una marea amarilla de aficionados empujo el pepinazo de Oli que hacia el cero a uno, resultado que cerraba el portuense Abraham Paz con un penalti a lo Panenka. Espectacular recuerdo.
Aquella plantilla entrenada por el uruguayo, con Luis Soler como segundo, la conformaban Armando, Raul Navas, Raul Lopez, Varela, Velazquez, Bezares, De Quintana, De la Cuesta, Manolo Perez, Mirosavljevic, Enrique, Fleurquin, Fredi, De Gomar, Mario, Pavoni, Sesma, Abraham Paz, Oli, Andres Armada, Roberto Suarez y Dani Navarrete. También estaban Javier Acuña y Cherno Samba, aunque no disputaron ningún minuto.
El Cádiz CF asciende a Primera en la que, posiblemente, sea la Segunda División más potente y competida de la historia. Cualquier cosa puede pasar, por la gran igualdad de los equipos, pero desde el principio de temporada el Cádiz CF se mantiene muy fuerte, estando desde la primera a la última jornada en puesto de ascenso directo, todo un hito en la competición. Finalmente ascenderá como segundo clasificado, junto a la SD Huesca. El ascenso matemático se consuma dos jornadas antes del final, pese a perder en Carranza por 0 a 1 ante el Fuenlabrada CF, pues se ve favorecido por la derrota del Real Zaragoza ante el Real Oviedo por 2 a 4. La afición cadista vive este partido con toda la intensidad, pero sin aglomeraciones, por cuestiones de seguridad por la pandemia. La celebración tampoco tiene nada que ver con las habituales, pues la situación ha mejorado, pero sigue siendo de enorme gravedad.